Aquí las clases y la guía de ejercicios de química orgánica.
Guía de ejercicios 8 (Química Orgánica): DESCARGAR
Clase 13: DESCARGAR
Clase 14: DESCARGAR
Clase 15: DESCARGAR
Clase 16: DESCARGAR
Clase 17: DESCARGAR
Clase 18: DESCARGAR
Clase 19: DESCARGAR
Meteriales Dentales
Clase 20: DESCARGAR
Mostrando entradas con la etiqueta Química. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Química. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de mayo de 2011
Química Orgánica y Materiales Dentales
Etiquetas:
Ácidos Carboxílicos,
Alcoholes,
Aldehidos,
Amidas,
Aminas,
Cetonas,
Clases,
Ejercicios,
Éteres,
Materiales Dentales,
Química,
Química Orgánica,
Quiralidad
lunes, 25 de abril de 2011
Clase 12 Química: Ácido-Base
La clase 12 de química con ácido-base, titulación y buffer
Ácido-Base: DESCARGAR
Titulación: DESCARGAR
Buffer: DESCARGAR
Ácido-Base: DESCARGAR
Titulación: DESCARGAR
Buffer: DESCARGAR
Etiquetas:
Ácido,
Ácido-Base,
Base,
Buffer,
Clases,
Química,
Tampón,
Titulación
jueves, 14 de abril de 2011
Resumen Nomenclatura
Un pequeño resumen sobre nomenclatura inorgánica
Prefijos:
Hipo ..........oso -> Hipo .........ito
...................oso -> .................ito
...................ico -> .................ato
Per .............ico -> Per ..........ato
Prefijos:
Hipo ..........oso -> Hipo .........ito
...................oso -> .................ito
...................ico -> .................ato
Per .............ico -> Per ..........ato
- Óxidos Básico: Metal + O2
IUPAC: Óxido de (Nombre del metal + EO)
Tradicional: Óxido (Nombre del metal + ico,oso)
Ej: Cu2O
IUPAC: óxido de cobre I
Tradicional: óxido cuproso
CuO
IUPAC: óxido de cobre II
Tradicional: óxido cúprico
- Anhídridos u Óxidos Ácidos: No Metal + O
La nomenclatura es igual que los óxidos pero en vez del prefijo Óxido se coloca Anhídrido
Ej; SO2
IUPAC: Anhídrido de Azufre IV
Tradicional: Anhídrido Sulfuroso
SO3
IUPAC: Anhídrido de Azufre VI
Tradicional: Anhídrido Sulfúrico
- Hidruros: Metal + Hidrógeno
La nomenclatura es igual que en los óxidos, sólo que en vez del prefijo óxido se coloca el prefijo hidruro
Ej: AlH3
IUPAC: Hidruro de Aluminio
Tradicional: Hidruro Alumínico
- Hidrácidos: H + No Metal
Ácido (Nombre del no metal) hídrico
Ej: HCl: Ácido Clorhídrico
HI: Ácido Yodhídrico
H2S: Ácido Sulfhídrico
HCN: Ácido Cianhídrico
- Peróxidos
Elemento del grupo IA o IIA + O
El EO del oxígeno es -1
Peróxido de (Nombre del elemento)
Ej: H2O2: Peróxido de Hidrógeno
NA2O2: Peróxido de Sodio
CaO2: Peróxido de Calcio
- Sales Binarias: Metal + No Metal
IUPAC: (Nombre del no metal)-uro de (Nombre del metal + EO)
Tradicional: (Nombre del no metal)-uro (Nombre del metal)-oso,ico
Ej: FeS
IUPAC: Sulfuro de Hierro II
Tradicional: Sulfuro Ferroso
FeI3
IUPAC: Yoduro de Hierro III
Tradicional: Yoduro Férrico
NaCl
IUPAC: Cloruro de Sodio
Tradicional: Cloruro Sódico
- Hidróxidos: Metal + Hidroxilo (OH-)
La nomenclatura es igual que los óxidos pero en vez del prefijo Óxido se coloca Hidróxido
Ej: Mg(OH)2
IUPAC: Hidróxido de Magnesio
Tradicional: Hidróxido Magnésico
Fe(OH)2:
IUPAC: Hidróxido de Hierro II
Tradicional: Hidróxido Ferroso
- Oxácidos u Oxiácidos: H + No Metal + O
La nomenclatura es igual que los oxidos pero een vez del prefijo Óxido se coloca el prefijo Ácido
Ej:
HClO: Ácido Hipocloroso (ClO = Hipoclorito)
HClO2: Ácido Cloroso (ClO2 = Clorito)
HClO3: Ácido Clórico (ClO3 = Clorato)
HClO4: Ácido Perclórico (ClO4 = Perclorato)
- Sales Ternarias: Metal + Anión
La nomenclatura es igual que en los Óxidos pero en vez del prefijo Óxido se coloca el nombre del anión
Ej: NaNO2
IUPAC: Nitrito de Sodio
Tradicional: Nitrito Sódico
Fe2(SO4)3
IUPAC: Sulfato de Hierro III
Tradicional: Sulfato Férrico
Etiquetas:
nomenclatura,
Química
lunes, 11 de abril de 2011
Material Ácido-Base
La clase 11 de Ácido-Base y una guía de ejercicios
- Clase 11 - Ácido-Base
- Guía 7 de Ejercicios Ácido-Base
sábado, 9 de abril de 2011
Raymond Chang: Química General
viernes, 8 de abril de 2011
Química: Cómo hacer el Informe de Laboratorio
Una breve guía del formato que debe tener el informe de los laboratorios para química
Tamaño de la hoja: Carta
Letra: Tamaño 12, legible.
Tamaño de la hoja: Carta
Letra: Tamaño 12, legible.
- Portada:
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
Nombre del Laboratorio
Integrantes
Docentes
Fecha del Práctico
Fecha del Informe
Sección: 1,2,3,4 o 5
- Introducción: Primera mitad
Objetivos: Segunda Mitad. Son los objetivos que logró el alumno en el laboratorio, no los de la guía
- Materiales: Todo lo que se usa, cantidad y concentración. No se incluye la piseta.
Métodos: Un esquema con todos los aspectos, consejos, pillerías, etc.
- Resultados: Cálculos y sus ejemplos, cambios vistos (color, pH, precipitado, etc.)
- Conclusión y Discusión: Concluir y discutir los resultados obtenidos y los esperados
Bibliografía: Libros y Links
Etiquetas:
Laboratorio,
Laboratorio Química,
Química
Guías de Ejercicios de Química
Estas son las guías de ejercicios de química que mandó el profe
- Guía 1: Unidades de medida y ordenes de magnitud
- Guía 2: Moles y cantidades químicas
- Guía 3: Moles y Cantidades químicas, Densidad
- Guía 4: Configuración Electrónica
- Guía 5: Soluciones, concentración y K Química
- Guía 6: Redox
- Guía ejercicios básicos para certamen
Etiquetas:
Ejercicios,
Guías,
Química
Guías de Materia (Química)
Aquí hay unas guías con parte del contenido que hemos pasado
Etiquetas:
Guías,
Materia,
moles,
nomenclatura,
Química
Clases de Química
Estas son las clases que hemos tenido hasta el momento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)